José Zabala, creador de contenidoNueva York. –
El director de prensa de la Presidencia de la República Dominicana, Alberto Caminero, sostuvo un encuentro con periodistas y comunicadores de la diáspora en la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, ubicada en el 2406 de la avenida Ámsterdam, en Washington Heights.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer los vínculos con los profesionales de la comunicación y acercar la política comunicacional del gobierno dominicano a la comunidad radicada en la capital del mundo.
Durante su intervención, Caminero recordó su trayectoria de más de 40 años en el periodismo y destacó la importancia de mantener una relación cercana y transparente con los comunicadores. “Soy un periodista que ha vivido lo que ustedes viven. He estado en redacciones, he sido productor y coproductor de programas. Sé lo que necesita un medio de comunicación, por eso quiero que me vean como un representante de ustedes en el gobierno”, expresó.
Uno de los temas centrales abordados fue el apoyo a las pensiones de los periodistas, tanto en la República Dominicana como en la diáspora. Caminero afirmó que se trata de una lucha que siempre ha defendido como gremialista:
“No es justo que un periodista sea pensionado cuando ya no puede caminar o cuando su salud está deteriorada. Las pensiones deben garantizar dignidad después de décadas de servicio. El presidente Abinader retomó esta política y yo me comprometo a revisar los casos, tanto en Santo Domingo como en Nueva York, Boston y Miami, donde hay colegas que han entregado su vida al oficio y merecen ese reconocimiento”.
El funcionario también habló sobre la distribución de la publicidad oficial, garantizando que será transparente y equitativa: “Todo aquel que tenga un programa o un medio, sea digital, de radio o de televisión, tendrá nuestro respaldo. Pero quien no tenga un espacio real, no podrá recibir publicidad. La distribución será equilibrada, objetiva y transparente, porque el presidente Luis Abinader ha demostrado un compromiso firme con la lucha anticorrupción y con el apoyo democrático a los medios de comunicación”.
El cónsul dominicano en Nueva York, Eligio “Chu” Vásquez, también valoró positivamente el encuentro, resaltando el esfuerzo de Caminero por acercar al gobierno con los comunicadores de la diáspora y reconociendo la importancia de mantener informada y orientada a la comunidad dominicana en el exterior.
Los periodistas y comunicadores presentes coincidieron en destacar el encuentro como un ejercicio positivo, necesario y transparente, valorando que se les abran espacios de diálogo directo con el gobierno dominicano y que se reconozca la importancia de su rol en la orientación y fortalecimiento de la comunidad en la diáspora.
En medio del intercambio, el creador de contenido José Zabala tomó la palabra para resaltar su rol en la diáspora y pedir una oportunidad histórica: “Yo no soy periodista, soy creador de contenido, pero me uno a todos ustedes y agradezco el apoyo que me han dado durante 15 años. La única petición que tengo al señor Caminero es que se nos dé la oportunidad de entrevistar al presidente, aunque sea por unos minutos, one on one. Ninguno de los comunicadores de Nueva York ha tenido ese privilegio y nosotros también lo merecemos”.
Caminero valoró la intervención y reconoció la importancia de los comunicadores de la diáspora: “Ustedes convierten en noticias cosas que ocurren aquí y repercuten allá. No han perdido la conexión con el país y yo voy a valorar bastante eso”.
El encuentro fue valorado como un espacio de diálogo directo con el gobierno, en el que se expusieron inquietudes y propuestas, reafirmando el compromiso de la Presidencia con la comunicación en favor de la comunidad dominicana en el exterior.
